Sobre mí

Soy músico, timplista e investigador canario. Actualmente realizo un doctorado en Historia del Arte en la Universidad de La Laguna, donde centro mi investigación en el timple como símbolo cultural y objeto sonoro. Mi trabajo cruza la musicología, la antropología y los estudios territoriales, con especial interés en los vínculos entre música, identidad y memoria. Soy autor del libro El timple en Tenerife: constructores y timplistas (Le Canarien, 2022) y profesor de Timple en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.

Redes Académicas

ORCID
assorted books
assorted books
Google Académico

Artículos

Hernández Ramos, J. L. (2021). El timple en Tenerife: constructores del norte de la isla. El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria, (35), 34–41.

Hernández Ramos, J. L. (2023). Constructores y artesanos de timples y otros instrumentos de cuerda pulsada del sur de la isla de Tenerife desde el pasado hasta la actualidad. El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria, (37), 72–79.

Hernández Ramos, J. L. (2022). Evolución de los constructores de timples en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife desde la década de los cincuenta del siglo XX. El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria, (36), 80–88.

Hernández Ramos, J. L. (2024). El timple en Tenerife: timplistas y constructores desde la mitad del siglo XX. En P. Hernández Dionis (Coord.), La didáctica de los instrumentos de cuerda: nuevos retos y desafíos (pp. 90–96). Universidad de La Laguna. https://isbnsearch.org/isbn/9788410700055

Libros

Hernández Ramos, J. L. (2022). El timple en Tenerife: constructores y timplistas. LeCanarien Ediciones.

Académico