Sobre José Luis Hernández

José Luis Hernández es timplista, guitarrista y creador musical canario. Su trabajo se mueve entre la música de raíz, la investigación artística y la creación escénica contemporánea. Con formación clásica y alma popular, combina técnica, emoción y pensamiento para explorar nuevas formas de expresión desde el timple. Además de su faceta artística, es profesor y doctorando en Historia del Arte, con una mirada comprometida hacia la identidad, la memoria y el territorio.

Timplista y creador canario. Arte, raíz y pensamiento en diálogo

Biografía Breve

José Luis Hernández (La Laguna, 1996) es timplista, guitarrista, docente e investigador canario. Vinculado desde muy joven al folclore y la música popular, desarrolla su formación académica en guitarra clásica, obteniendo el título superior con sobresaliente y especializándose en el estudio del timple como instrumento identitario. Es autor del libro El Timple en Tenerife: constructores y timplistas (Le Canarien, 2022), fruto de una investigación pionera. Actualmente, es profesor de Timple en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y realiza un doctorado en Artes y Humanidades en la Universidad de La Laguna. Ha sido galardonado como guitarrista y timplista solista, y ha participado en numerosos conciertos y proyectos, tanto como solista como en agrupaciones como Mare Australis, HERGO o la OST. Dirige además la Orquesta de Cuerda Pulsada del Orfeón La Paz. Su trabajo combina creación, pedagogía y pensamiento crítico desde una profunda conexión con la música de raíz y el territorio.

Biografía

Trayectoria Musical

Timplista y Músico Profesional desde 2016.

Timplista solista desde 2016 con múltiples grabaciones para distintos proyectos.

Profesor de Timple en el CPM S/C de Tenerife desde 2021.

José Luis ha trabajado en diversos proyectos musicales y colaboraciones destacadas: José Luis Hernández (Timple) como solista y productor de espectáculos Pangea, Archipiélago Inverso o Timple Pop. Creador de Mare Australis, Velluto y HERGO.

Proyectos Destacados

Crea el sello Ensalitrados Media en 2017 para gestionar y distribuir todos sus proyectos artísticos.

Ha colaborado con numerosas formaciones artísticas de Canarias como solista y músico colaborador.

Nace en 1996 en la localidad tinerfeña de San Cristóbal de la Laguna. Desde muy joven se vincula con la música popular canaria, adentrándose en el universo del folklore de la mano de su primer maestro: Juan Carlos García Castro. Rápidamente aprende sus primeras nociones en el toque del timple y la guitarra. En su infancia forma parte de numerosos grupos como: Escuela de Folklore Alisios del Valle, la Parranda el Serrucho, Agrupación Folklórica el Paseo de San Juan, Agrupación Folklórica Igonce. También colabora puntualmente con muchos otros colectivos populares con los que aún en día sigue manteniendo vínculos. En 2009 inicia sus estudios de Guitarra Clásica en el Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife siendo alumno de la profesora Susana Jorge. Se gradúa con calificación sobresaliente en el año 2016 y continúa al curso siguiente sus estudios de Guitarra Clásica en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Se titula en junio de 2021, durante su formación superior recibe clases de los profesores Esther González, Ana María Villodres Domínguez y Carlos Oramas Cabrera. Termina la carrera con la presentación de su trabajo de fin de estudios El timple en Tenerife: timplistas y constructores desde mediados de siglo XX a nuestros días. Documento calificado como sobresaliente y pionero en realizar una investigación exhaustiva sobre el timple en la isla.

Actualmente publicado bajo el título “El Timple en Tenerife: Constructores y timplistas” en formato de libro por la editorial Le Canarien en el año 2022. Dentro del plano académico en la actualidad realiza un Doctorado en Artes y Humanidades en la Universidad de La Laguna. Además, tiene estudios de Ciencias Físicas y en Antropología Cultural y Social. Es máster en Formación al Profesorado por la Universidad de La Laguna. Hasta la fecha ha participado en numerosas clases magistrales y cursos como guitarrista y timplista; tanto dentro como fuera del Conservatorio. En ellos, ha recibido clases de numerosos maestros de reconocimiento internacional como Berta Rojas, Miguel Trápaga, Dúo Melis, Iliana Matos, Blas Sánchez, Luis Alejandro García, Evangelina Mascardi, Ana María Archilés, Domingo Rodríguez Oramas o Rafael Elizondo entre muchos otros. Durante su etapa como estudiante destaca la participación en el concurso organizado por la Fundación Blas Sánchez de Gran Canaria. En este certamen gana el primer premio por unanimidad en guitarra y el primer premio como timplista solista. Como guitarrista, ha dado numerosos conciertos en las principales salas de las islas, tanto de solista como siendo miembro de distintas agrupaciones y colectivos musicales de las Islas Canarias. Por ejemplo, el Dúo Melujo, el Ciro&Fab Trío, el Ensamble

Entrecuerdas, Tenerife Guitar Quartet, HERGO o Mare Australis. Con este último grupo graban el trabajo discográfico Australis a finales del año 2024.

Como timplista también ha ejercido como concertista, dando multitud de recitales por numerosos espacios de las Islas Canarias. Por mencionar algunos momentos icónicos, destaca su participación como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, en el XXV Concierto de Navidad celebrado en Santa Cruz de Tenerife. También ha participado con diferentes agrupaciones musicales y colectivos de la isla en distintos proyectos. Por cercanía temporal, es importante citar la grabación del Concierto para timple y banda en re menor del compositor José Manuel Encinoso junto a la Banda de Música las Candelas de Candelaria y su primer EP junto al guitarrista Samuel Delgado “Timple on air”. En la actualidad es director de la Orquesta de Cuerda Pulsada del Orfeón La Paz de La Laguna. Desde el año 2021 es profesor de la Especialidad de Timple en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.

VISITA MI PERFIL ACADÉMICO

Descubre mis líneas de investigación, publicaciones y proyectos en torno a la música, el timple, la identidad y el pensamiento crítico.

DESCUBRE MI MÚSICA

MI MÚSICA EN LAS PLATAFORMAS DE STREAMING

Contacto

Si deseas contratar un espectáculo, colaborar en un proyecto o recibir información sobre mi trabajo artístico o académico, puedes escribirme directamente. Estaré encantado de leerte.

Email

jluishdez@proton.me

WhatsApp Business:

Click Aquí: